2. CONDICIONES DE USO DEL ESPACIO “TU SEGURIDAD SOCIAL”
Para el acceso a “TU SEGURIDAD SOCIAL” se utilizarán los sistemas de identificación y autenticación establecidos en la Resolución de 4 de junio de 2014, del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se aprueban sistemas de identificación y autenticación de los ciudadanos para relacionarse electrónicamente con el Instituto Nacional de la Seguridad Social, en los términos establecidos en dicha resolución.
El acceso a “TU SEGURIDAD SOCIAL” implica que el usuario se ha registrado en el sistema y que dispone de un identificador válido para dicho acceso.
Implica además que ha aceptado expresamente los términos y condiciones de uso de “TU SEGURIDAD SOCIAL” y, en concreto:
- Que ha prestado su conformidad para que tanto su número de teléfono móvil como su dirección de correo electrónico sean utilizados por las entidades de la Seguridad Social para facilitarle servicios en materias de su competencia.
- Que ha aceptado que las entidades de la Seguridad Social:
• Le envíen mensajes informativos relativos a sus derechos y obligaciones derivados de su relación de Seguridad Social.
• Puedan pedirle, cuando se relacione con la Seguridad Social por medios electrónicos, ese número de teléfono móvil, y otros datos que nos haya facilitado, y utilizarlos para comprobar su identidad en su relación como afiliado a la Seguridad Social y/o beneficiario de sus prestaciones.
• Le faciliten un código que le permita crear una contraseña o le envíe claves de un solo uso o de uso temporal que le permitan acceder electrónicamente a servicios de las entidades de la seguridad social y realizar trámites administrativos, en los ámbitos propios de sus respectivas competencias, creando para ello, si es necesario, el correspondiente certificado con el que usted podrá firmar electrónicamente, ajustándose a lo previsto en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre de firma electrónica.
El código facilitado al usuario del espacio “TU SEGURIDAD SOCIAL” para la creación de su contraseña de acceso, única y exclusivamente se utilizará de forma personal y debe ser conservado para ser utilizado como factor de autenticación en caso de pérdida u olvido de su contraseña, y así ha sido informado en su condición de usuario.
La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social no serán responsables de las consecuencias lesivas derivadas de actuaciones del usuario que hagan posible por acción u omisión, voluntaria o involuntaria, la suplantación por un tercero para el acceso a “TU SEGURIDAD SOCIAL”, o las producidas por cualquier otra manipulación.
La información contenida en “TU SEGURIDAD SOCIAL” tiene un valor exclusivamente orientativo, por lo que no genera derechos ni expectativas de derechos a su favor ni frente a terceros, excepto cuando se trate de trámites o gestiones amparadas por la utilización de firma electrónica reconocida, de acuerdo con la Ley 59/2003, de 19 de diciembre de firma electrónica, o de información emitida bajo el formato de certificado que cuente con el sello electrónico de la entidad emisora.